Un nuevo acuerdo firmado por el SMATA al servicio de la patronal

Escrito por pstu

14 febrero, 2019

Después de varios meses de incertidumbre los trabajadores de GM se desayunaron con un nuevo acuerdo firmado por el SMATA donde entrega muchas conquistas con el argumento de “conservar” los puestos de trabajo hasta diciembre del 2020.

Este nuevo acuerdo entre otras cosas consiste en llevar la producción de 15 autos por hora a 27. Esto se traduce a más trabajadores dejando sus espaldas y brazos rotos para una mayor ganancia de esta multinacional yanqui.

Conquistas tan básicas para un trabajador como lo son el aguinaldo y las vacaciones, para los trabajadores de GM pasan a ser de carácter no remunerativo, lo cual es otra pérdida más del salario.

El SMATA hace alarde de que este acuerdo es una conquista porque mantiene todos los puestos de trabajo, pero a la vez el acuerdo incluye un plan de “retiros voluntarios” por parte de la empresa. Esto se expresa con aprietes y sanciones para obligar al trabajador a arreglar e irse. No son más que despidos encubiertos.

Los otros puntos del acuerdo son eliminar el adicional por desempeño que significa alrededor de un 6% del salario, mantener el sistema de suspensiones hasta abril y en julio todos los trabajadores estarán suspendidos; a eso agregar que las suspensiones son al 70% del salario neto.

Lo más interesante de este acuerdo de entrega es que tiene una cláusula de revisión semestral para ver la situación de la industria, situación de la empresa y volumen de venta. O sea que lo firmado puede cambiarse a los 6 meses y la empresa despedir o flexibilizar mucho más aún.

Este acuerdo que rompe todas las leyes laborales de la Argentina no fue decidido por ningún trabajador de GM, sino que fue firmado entre cuatro paredes por la empresa y el SMATA.

Los trabajadores ya tienen experiencia de estas traiciones del SMATA y su cuerpo de delegados. En 2017 firmaron la suspensión y posterior despido de 350 trabajadores.

El SMATA y el Cuerpo de Delegados necesitan disfrazar esta nueva traición como si fuera una conquista porque el mes próximo hay elecciones de delegados y el desprestigio que tienen entre los trabajadores es muy grande.

  • Es necesario que los trabajadores presentemos una nueva alternativa de delegados que no se vendan ni entreguen a los compañeros. Hay que tirar abajo este acuerdo y salir a pelear por nuestros salarios, contra la flexibilización laboral y por asambleas para decidir.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por pstu

14 febrero, 2019

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...