Una nueva entrega del SMATA:

Escrito por PSTU Rosario

11 marzo, 2020

Este lunes el SMATA y GM anunciaron un nuevo esquema de suspensiones por todo lo que resta del año que incluye la reducción salarial de manera escalonada trimentral que llega al 60% del salario, el congelamiento de la antigüedad, categorías, una reducción del premio anual que llega al 50% y por ultimo la apertura de los retiros voluntarios.

Las promesas del peronismo que no fueron:

Este ajuste que sufren los trabajadores no es para nada nuevo. En el año 2017 fueron suspendidos y luego despedidos 350 trabajadores.
Durante el 2018 y 2019 se aplicó un sistema de suspensiones con el cual los trabajadores cobraban el 70% de su salario y se incrementaban los ritmos de producción. Frente al reclamo de los trabajadores, el SMATA argumentaba que el problema eran el “giro a la derecha” en la región y el gobierno neoliberal de macri y que lo único que se podía hacer era resistir, que cuando ganara el peronismo todo iba a cambiar.
Muchos compañeros depositaron un voto de confianza en el gobierno de Fernandez, con la esperanza de que la situación de ajuste e incertidumbre se revierta. No es así,la situación empeora ya que ahora van a recibir una nueva reducción salarial.

No importa si es mMacri o Fernandez, GM siempre es beneficiada

Esta multinacional tiene grandes relaciones y acuerdos con los distintos gobiernos de turno, no duda en cerrar plantas dejando en la calle a miles de trabajadores como lo hizo en Canadá, Estados Unidos y Corea, despidiendo a 15000 trabajadores.
En el 2009 amenazo con despedir gran parte del personal en la planta de rosario, así obtuvo un préstamo por parte de Cristina Kirchner de 70 millones de dólares, que salieron de la caja de los jubilados (ANSES).
Ya durante el macrismo con el anuncio de una inversión de 500 millones de dólares con el plan FENIX, se beneficio con una serie de eximiciones impositivas muy importantes.
Por ultimo, el principal beneficio que recibió la patronal, fue una reforma laboral en los echos, garantizada por el SMATA, con la que pudieron aumentar los ritmos de producción y reducir los salarios.

Organizarse desde abajo para recuperar lo perdido

Queda claro que el sindicato no tiene ninguna intención de enfrentar el ajuste y mucho menos de permitir la participación de los trabajadores, lo demostraron al impedir que el nuevo acuerdo fuera votado en asamblea.
La única salida es organizarse para enfrentar los nuevos ataques que se vengan y dar la pelea para recuperar nuestro salario, las condiciones de trabajo y una nueva dirección del SMATA que enfrente a las patronales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrito por PSTU Rosario

11 marzo, 2020

Artículos relacionados

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

DEFENDAMOS LA RAMA INICIAL

La Educación Pública en la provincia de Buenos Aires está viviendo una crisis fenomenal, como producto de años de fracasadas reformas educativas, sumado a la pandemia del Covid-19, la excusa que dio el marco perfecto para aplicar el brutal ajuste que tenían pendiente...

DEBATE SOBRE LA SOLIDARIDAD: SANTI MARATEA Y EL ROL DEL ESTADO

Los incendios forestales que se produjeron durante enero y febrero en la provincia de corrientes causaron la destrucción del 10% de la provincia causando la devastación de la flora y fauna de la zona. Mientras los focos de incendio iban creciendo (desde septiembre de...

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

SANTA CRUZ: MARCHA A 26 MESES DEL FEMICIDIO DE ZULMA MALVAR

Zulma, ginecóloga y obstetra reconocida en nuestra ciudad, fue hallada muerta en su casa el 18 de julio de 2018, con golpes y signos de ahorcamiento. Ante el estancamiento en la investigación de este femicidio, la comunidad marchó exigiendo que se aparte de la causa...